Una Mirada en la intimidad de Remedios
- Entrevistadora: Nidia Beltrán
- 30 abr 2016
- 3 Min. de lectura
Tuvimos la oportunidad de tener una charla larga y tendida con Ana Karen Sahagún, que nos platicó de su trayectoria, su trabajo, sus motivaciones, y reflexiones en torno al tema del feminismo y la igualdad de género.
Ana Karen Sahagún es una artista escénica tapatía, formada por una escuela en Nueva York, donde encaró racismo y otras barreras culturales. A pesar de las cuales terminó sus cuatro años aprendiendo de otra cultura educativa y de otro contexto artístico.
Regresó a México para continuar su trabajo en actuación y teatro. Luis Manuel Aguilar, "Mosco" había trabajado con ella ya en el bachillerato y con quien había tenido química con la ilusión de trabajar juntos en un futuro. Ese futuro llegó cuando Ana Karen, después de vivir un tiempo en la Ciudad de México, regresa a Guadalajara, para continuar sus estudios en Comunicación.
Remedios

El amor por Remedios Varo y su búsqueda feminista llevan años gestándose en el interior de Ana Karen,
"Todo surge cuando yo me encuentro el texto El Santo Cuerpo Grasoso, yo tengo con esa idea como tres años, cuando llegué a Guadalajara, le dije a Mosco."
"A Remedios Varo me la encontraba en todos lados, para esto. Me habla muy fuertemente y empiezo a pensar qué puedo hacer con eso, y decía 'es pintura, ya está hecho'. En un museo en Monterrey encontré un librito "Cartas, cuentos y otros escritos de Remedios Varo", lo abro y encuentro "Proyecto para una obra teatral" de escritos de Remedios Varo y Leonora Carrington".

De ahí, Ana Karen inició su investigación en torno a estos textos. La idea era montarla en Guadalajara para presentarla en la Ciudad de México. "Pero termino quedándome en Guadalajara", concluye.
Mosco ha sido un mentor para Ana Karen, encaminándola a su carrera como actriz, y ahora apoyándola codo a codo con el artefacto escénico en el que se desarrolla la obra que presentan por primera vez.
"Mosco para mí es bien chido, porque logra visualizar el espacio de una manera tan clara, y hablando de Remedios, puede haber tantas cosas tan increíbles y tan difíciles. Nosotros no queríamos replicar cuadro. Entonces pensamos qué elementos se repiten, qué elementos son representativos de su obra pictórica. De ahí sacamos el arco ojival, que también representa la feminidad: ese arco ojival está basado en medidas mías. Desde adentro hablamos de Remedios: ella y yo, la voz de Ana Karen en ese espacio, es la voz de cualquier mujer de nuestra época. Pensar ¿qué significó para Remedios Varo ser mujer y artista en un mundo tan complicado?, y ¿qué significa para nosotras ser mujer hoy en día? Ese es el diálogo."
Continuamos platicando de arte, del surrealismo y la escena artística actual en Guadalajara. La tierra Tapatía es un semillero de arte, como lo hemos oído referir muchas veces, y Sombra Emergente procura conocer ese arte, platicar con los artistas, y ampliar su alcance de público con nuestros lectores.
Así que, desde una perspectiva más cercana, Ana Karen nos dio su opinión acerca del movimiento en el #ArteLocal de Guadalajara:
"La escena local sigue ofreciendo un arte humano, con intereses reales y una búsqueda honesta; no tan pretencioso como en otros lugares. Me encuentro con grandes personas y conozco más gente: real, apasionada, honesta, con una búsqueda que va más hacia lo humano, y además talentosísima. Muchísimo talento de todo. No necesitas irte a ningún lado, no le pides nada a nadie: pero también hay que creer que lo merecemos, que tenemos una voz."
"Y yo creo que ese es el contra que yo le veo, que hemos estado inmersos en un mundo de carencia, donde el teatro se sufre; y yo creo que hay que romper con esa mentalidad y apoyarnos. Y la otra que yo siento que es súper importante y que está faltando, la difusión. Es decir: ya trabajamos tanto, ya sacamos dinero para que la gente lo vea. Porque al final el teatro trasciende hasta que el espectador está presente: y que esas mentes y esos corazones se vayan con algo."
Si no has ido a ver esta obra de arte hecha teatro, las últimas funciones en Foro Periplo son:
Sábado 30- 8pm
Domingo 1- 6pm

Comments