MURA en el Fresno: Relación a través del Arte
- Nidia Beltrán
- 16 jun 2016
- 2 Min. de lectura

El Museo de Arte Raúl Anguiano, con la colaboración de la gestora Olga Gutiérrez, llevan a cabo un proyecto que busca la articulación y la relación mutua con la colonia del Fresno.
El proyecto busca establecer al MURA como territorio: un punto de encuentro y articulación entre la colonia y la ciudad, profesionalizando la labor de los artistas del Fresno.
La colonia del Fresno es relacionada constantemente con la inseguridad y la violencia. Y como contrapropuesta a esta percepción, la iniciativa de #MURAenelFresno busca ser altavoz de una comunidad de artistas que se manifiestan en las paredes y estudios dentro de la colonia.
Este proyecto está basado en estudios e investigaciones previas en la colonia: identificando artistas y su entorno de inspiración.

Las actividades de la plataforma varían en públicos: algunas enfocándose en habitantes de la colonia, o público en general.
Una Visión del Fresno: Recorridos mensuales guiados por un artista-habitante de la colonia. Se verán y explicarán obras de arte urbano.
Arte en el MURA desde el Fresno: Una semana después de cada recorrido, se expondrán obras del artista que lo haya guiado en una sección del vestíbulo del MURA.
Arte Urbano en el Fresno: Un taller donde se verán los métodos para llevar a cabo un mural con la técnica fresco. Después de un par de sesiones de teoría y apreciación de murales, se realizará uno colectivo.
Gestión, Cultura, ¡Acción!: Un taller de gestión cultural enfocado a ser aplicado en y para una comunidad, tomando en cuenta el contexto y las iniciativas dentro de la misma.
Mi Voz que Madura: Un taller coral para adultos mayores de la colonia del Fresno. Se busca que encuentren en él una manera de expresarse colectivamente, como muestra de la colonia.
Cuento Ilustrado: Un taller para niños de la colonia del Fresno para que redacten un texto en formato de cuento y posteriormente lo ilustren: todo en grupo.
Multitud: Un proyecto en colaboración con la décima edición del festival EINCE, que ha sido creado por una artista uruguaya y presentado en diferentes países como Holanda, España, Brasil y Uruguay. Estudio del cuerpo individual y colectivo.
Danzando en el Fresno: Producción de una video-danza en el que se busca la colaboración de diferentes sectores de la colonia.
Coloquio: Una discusión con la finalidad de aproximar la reflexión a trabajar con los ponentes y participantes.
Cabe resaltar que #MURAenelFresno es una propuesta que dará a conocer artistas locales, así como es una invitación a adentrarnos a las profundidades del contexto que rodea el proceso creativo. Ver las fuentes de inspiración y cómo se ejecuta, con piezas plasmadas en las paredes de las vías en la colonia.
Comments