top of page

La Noche en que la Magia se Hizo Real

  • Texto: Edgar Cueto Foto: Alex Hernández
  • 27 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

La noche del sábado 25 de junio será sin duda recordada por todos aquellos artistas y espectadores que asistieron a la noche de gala de la cuarta entrega del Festival Periplo. Sin duda una noche llena de emociones llevadas de un lado a otro gracias al asombro, la habilidad y tremenda preparación de más de 25 artistas en escena.

El evento ocurrió en LARVA, y no se hizo esperar ni un minuto más al público que, desde horas antes, ya esperaba impaciente haciendo fila para entrar. Cuando un equilibrista comenzó a caminar sobre el público acompañado de música jazz tocada en vivo, sabíamos que el show había comenzado. Este primer acto fue cortesía del grupo de Quito, Ecuador: Verticalica. Quienes trabajaron a la par con la reconocida banda mexicana MEXKLA. Los actos que abrieron la noche fueron un highline con Juan José Sanchez, y un performance de Danza Vertical por Melissa Priske y Camila Hernández , los cuales dieron inicio al evento. El evento fue orquestado por el grupo Bravísimo quienes nos fueron introduciendo a cada acto y haciendo diferentes intervenciones; imitando al presidente, jugando a alcanzar un micrófono que les quedaba muy alto e interactuando con el público.

Desde México nos asombró la magnífica María Ross con un acto de contorsionismo, el cual nos demuestra que el cuerpo humano es capaz de lo que sea. Con un arco increíblemente pronunciado y una encantadora sonrisa, la señorita Ross logra entrar a una pequeña caja del tamaño de un microondas y salir de ahí sin dificultad alguna.

El maestro Tomi Soko vino desde Argentina para sacarnos a todos los presentes una carcajada aderezada con el asombro que su acto de malabarismo causó. El maestro comienza en un escritorio sellando papeles que después de ser lanzados al aire termina metiéndoselos uno por uno a la boca. Entre todas las risas del público se pudo destacar la de un pequeño de no más de 4 años que a todos conmovió y que hasta al mismo maestro Tomi le sirvió como estímulo para avivar las sonrisas de todos. Sin duda aprendimos de este acto algo muy importante: Nunca comas papel.

El público paso de las risas a la euforia cuando se anunció al orgullosamente tapatío Cirko Alebrije. Ivanov Niebla y Alba Moncayo fueron el dúo encargado de presentarnos su acto titulado “En el silencio”, una propuesta llamada “Capilotracción” donde ambos combinaron sus habilidades aéreas para elevarse el uno al otro de diferentes maneras colgados solo por un arnés que bien podía estar sujetado del brazo de Ivanov, o del cabello de Alba. Verlos a ambos moverse de manera tan elegante en el aire fue lo más mágico de la noche.

Otra invitada especial desde Argentina, nos regresó del asombro a las risas con su acto de clown. Leticia Vetrano logra mucho con tan poco, un aro de plástico es su fiel aliado para seguir haciendo reír al público mientras lo manipula de pies a cabeza cambiando de posición con su excelente elasticidad y sin perder el control del mismo. Al final un joven del público fue participe del acto y fue convertido en un león que debía saltar el aro de Leticia mientras ella lo sostenía en el aire y agitaba su látigo. Termina su acto intercambiando papeles con el joven y despidiéndose con la única palabra en todo el acto: “Adiós”.

El acto de Circo Dragón fue quizá el más conmovedor y asombroso, después de hacernos reír con su divertida introducción en la que un par de amigos dan vueltas en un mástil colgado desde el techo que termina por perseguirlos. Un acto en parejas que, para muchos, lleva consigo una bella historia que van contando en el aire colgados de sus aros o de el mástil que detiene a los mismos. Ambas parejas crean un hermoso número que, acompañado del “Adagio para cuerdas” de Barber, encantaron a todos en LARVA.

Fuoco Di Strada nos trajo no solo risas, pero también capturó toda nuestra atención con su increíble habilidad para manipular las clavas uno a uno y entre los seis integrantes. Vimos como la magia ocurría sobre una escalera pequeña, e incluso sobre un monociclo. Un brillante y divertido espectáculo.

Jonathan Fantón nos demostró una gran resistencia al empaparse a si mismo con litros y litros de agua, para después brindarnos un espectáculo de piruetas y acrobacia aérea inigualable. Cualquiera se pregunta: ¿Cómo fue capaz de lograr tal hazaña después de tanta agua?

Como acto final tuvimos por primera vez en Guadalajara a Jazbell y Hugo, el dúo trapecio, que nos deleitó con un acto que lucía tan peligroso como asombroso. Las cosas se pusieron difíciles para Hugo al final, pero aun así, todo salió de maravilla.

Solo queda por decir que ojalá hubiera más noches como esta en nuestra ciudad. Una noche llena de risas, emociones, asombro, talento, belleza y arte.

 
 
 

Comments


Entrevistas
Últimas Coberturas
Archivo
Síguenos
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
Contáctanos

Sombra Emergente

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page