Teatro Físico con Jorge Reza
- Nidia Beltrán
- 22 jul 2016
- 2 Min. de lectura
Jorge Reza, artista mexicano, ha estado activo como artista en circo y teatro físico. Ésta última disciplina enriqueciendo su participación en la primera. Es egresado de la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen La Mancha, en Santiago, Chile. Y fue becario del FONCA en 2014 para la creación de un número de crítica social que ha estado de gira desde el 2015 en América y Europa: "Caras Vemos".
Jorge ha impartido talleres en Chile, España, Paraguay, Costa Rica y México, y ahora viene a Guadalajara a impartir el taller intensivo "Tira Cómica y Teatro de Objeto".

Teatro Físico
La disciplina especializada del Teatro Físico es un estudio del cuerpo como herramienta principal de comunicación y creatividad. El lenguaje corporal es el lenguaje más antiguo y universal, por lo que permite una emisión de mensajes más clara y que alza la atención de la parte intuitiva de los espectadores.
"El cuerpo representa la principal herramienta de creatividad, es una máquina de significaciones que nos permite, entre otras cosas, comunicarnos con los otros a partir de un lenguaje de acciones no verbales.
Más allá de las palabras, es la acción la que nos define, el teatro físico es un estilo enfocado a la capacidad expresiva del cuerpo por medio de la metodología del maestro Jaques Lecoq."
Tira Cómica
Estilo creado por Jaques Lecoq a mediados de los 70's, se basa en dibujos animados donde su configuración lúdica se basa en el dibujo corporal, la mímica, la gestualidad y sonidos.
Teatro de Objeto
Para concebir las funciones de los objetos de una manera diferente y expresadas sólo con el cuerpo.
Con el objetivo de hacer más artistas creadores, el taller que impartirá Jorge del 1ero al 5 de agosto busca que los artistas escénicos que lo tomen puedan hacer un arte con significado, añadiendo más dimensiones a sus presentaciones y disciplinas. El taller busca un entendimiento más elevado del espacio en escena. También desarrollar habilidades de trabajo en equipo y un lenguaje en común.
Dirigido a: Artistas circenses, bailarines, actores y personas que deseen investigar en distintas formas de expresión (mayores de 16 años).
Duración:
15 horas divididas en 5 seciones del 1 al 5 de agosto de 13:00 a 16:00 hrs.
Lugar:
Academia de Artes MAKANI, Nicolas Romero 1555 Col. Chapultepec Country.
Comments