top of page

Música, poesía y talento se unen en Foro Fil

  • Texto: Carmen De La Torre | Fotografía: Cecilia
  • 1 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

El día 28 de noviembre en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) se presentaron el grupo conformado por los hermanos Arreola y el poeta Mardonio Carballo en el Foro Fil, quienes fueron seguidos por la presentación de la rapera franco-chilena Ana Tijoux.

La presentación de Arreola + Carballo, que dio inicio alrededor de las 21 horas, se vio envuelta en luces rojas, humo y un letrero proyectado que decía "Las Horas Perdidas" nombre de uno de los discos de la banda. Entre cuerdas de Alonso que retumbaban en el brazo del bajo, sonidos místicos en el teclado, roces en los platillos de la batería de Chema y la voz ronca de Carballo, el grupo hizo vibrar y poner la piel chinita de los asistentes al concierto.

Con un mensaje muy político sobre la situación del país, el crimen organizado y las muertes provocadas por el mismo, se iba desarrollando la presentación, entre largos y profundos solos del bajo, el cambio de luces y proyecciones detrás de la banda la gente se iba aglomerando para ver y escuchar a los músicos.

Con ecos que lo respaldaban Carballo se para y pregunta a la gente "¿cuánto pesa un muerto? " , "mucho" gritaba la gente, Carballo nos vuelve a mirar y ahora pregunta "¿y cuánto entonces, pesan noventa mil muertos?" mientras la gente rugía por contestarle.

Antes de pasar a dejarle el escenario a la chilena, Arreola + Carballo, dedicaron canciones a los 43 que todavía no aparecen, a la gente presente y a seguir por la lucha de hacer escuchar cada una de las voces, porque si hay algo que no se debe permitir en esta vida es el silencio lleno de dolor e injusticia.

Con una versión del bolero "Vete de Mi" y su propio tributo a la canción "Quizas, quizas, quizas" esta gran unión de músicos y poeta se despidió dejando un fuego dentro de los corazones acelerados de los asistentes.

A eso de las 22 horas la gente gritaba ansiosa por la entrada de la rapera Ana Tijoux, quien después de que sus músicos comenzaran a tocar salió de entre el humo que la seguía.

La franco-chilena también tocó temas de interés social, entre ellos estaban las mujeres desaparecidas, el mantenernos unidos y el derecho a la expresión de la mujer.

Colores cálidos, acordes de ukelele, el poderoso sonido del saxofón y las trompetas acompañaban a la voz de Tijoux, que hacía corear a las personas, las cuales hicieron retumbar el Foro Fil con el tema "Sacar la Voz".

Al final del concierto Ana hizo un recordatorio a todos los asistentes de que America Latina es un solo país, con una sola lucha. Mientras un abanico de colores se desplegaba, entre amarillos, verdes y naranjas, la artista se despidió del lugar lleno de gente con las caras y sonrisas iluminadas de lo que representa una America Latina luchona y llena de vida.

Comments


Entrevistas
Últimas Coberturas
Archivo
Síguenos
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
Contáctanos

Sombra Emergente

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page