Otelo: no es puro cuento
- Texto: Ricardo Melendez
- 9 dic 2016
- 2 Min. de lectura
Pensó Winston que los mejores libros son los que nos dicen lo que ya sabemos
George Orwell[1]
El pasado miércoles 30 de noviembre de 2016 se presentó Otelo dentro del marco del Festival Latinoamericano de las Artes de la FIL 30. Esta obra estuvo a cargo de la compañía “Viajeinmóvil”, proveniente de Chile.

Otelo es una extraordinaria adaptación latinoamericana de la obra de Shakespeare, pues hace un énfasis justo en uno de los temas más pertinentes en nuestra región: la violencia de género, específicamente en contra de las mujeres.
Esta versión es contada con ayuda de varias marionetas de cuerpos fragmentados, que son manejadas con maestría por los protagonistas Nicole Espinoza y Jaime Lorca. Ambos se complementaron de maravilla, pues estuvieron íntimamente ligados y perfectamente sincronizados. De modo tal que hacían que las marionetas cobraran vida.
Y es que nos pintaron una realidad tan cruda como es: celos, control, posesión, etc.; que resultan en violencia, incluso asesinatos. Pareciera que es un simple cuento, pero, ¿son simples cuentos los 2,647 feminicidios que hubo en México en 2013?[2] ¿Son puros cuentos las 148 mujeres asesinadas en Chile desde que la compañía “Viajeinmóvil” estrenó su versión de Otelo?[3]
Al final, esta extraordinaria versión busca recordarnos que no es normal tanta violencia, que no es natural la objetificación de la mujer. Busca generar ese pequeño clic que nos haga reflexionar y darnos cuenta de lo absurda que resulta la violencia contra la mujer.
Por eso es importante acercarnos al teatro y aprovechar propuestas como ésta que vienen desde tan lejos, pero que comparten las mismas heridas. Dejarnos tocar por el arte y sensibilizarnos con nuestra realidad, para que no sigamos creyendo que esto es puro cuento.
BIBLIOGRAFÍA
[1] George Orwell, Mil novecientos ochenta y cuatro (Salvat Editores, 1970).
[2] Rubén Aguilar, “Feminicidio en México”, Animal Político, el 5 de enero de 2016, http://www.animalpolitico.com/blogueros-lo-que-quiso-decir/2016/01/05/feminicidio-en-mexico/.
[3] “Otelo | Centro Gabriela Mistral”, consultado el 8 de diciembre de 2016, http://www.gam.cl/teatro/otelo.
Comments