Knockout: La reflexión sobre el héroe
- Texto y Foto: Carmen De La Torre
- 21 feb 2017
- 2 Min. de lectura
El pasado jueves 16 de febrero se presentó en Foro Periplo la obra Knockout montada por Paralelo Teatro.
La obra que es interpretada por Alejandro Rodríguez, Javier Clark Gómez, y Noé Castro, con la dramaturgia de Miguel Vázquez y Alejandro Rosales Rodríguez; nos cuenta la historia de un peleador que a su vez nos narralas grandes hazañas de Pancho Villa, la concepción que tenemos sobre el héroe y se mezcla con momentos de pelea en el escenario: que transforma en un ring, una noche en el desierto y una batalla final.

La mezcla que se genera de conceptos con los personajes es muy cautivadora, porque durante la obra los tres personajes toman posturas diferentes. Uno de ellos reencarna a Villa, su forma de hablar y todo este misterio y grandeza que rodeaba al héroe de la Revolución Mexicana. Otro de los actores tomó la batuta musical y creó un entorno más cálido con el acordeón, la voz y canciones que nos remontan al México de 1921.
Las peleas que se presentan entre los actores nos llevan a los momentos de un enfrentamiento de ideas y cuando la soga queda en el cuello de uno de ellos, nos sentimos agobiados con la idea de la injusticia y la impotencia al querer ayudar a quien está siendo sometido al dolor. Este momento en particular está acompañado de un monólogo por parte del personaje Alejandro Rodríguez, que habla de la gente pobre, y de lo polémica que suena la idea de deshacerse de ellos. Sin embargo, el personaje de Javier Gómez es aquel que lucha por esa gente, su gente, que al igual que los ricos tienen derechos y voz.

El ambiente que genera la luz tenue de lámparas de aceite es cálido y claroscuro. Nos hace sentirnos en penumbras, acompañando al personaje de Pancho Villa en una noche fría y oscura en medio de la nada. Otras veces nos lleva a un ring amarilloso en donde los dos peleadores luchan y en el fondo se escucha la música de Noé Castro.
Con secuencias de peleas, momentos musicales, sombreros, costales y muchas cuerdas Knockout es una obra que invita a la reflexión del héroe y esta concepción social que se tiene del mismo, utilizando la expresión del cuerpo como forma de comunicación para contar una historia.

Comentários