Mi viejo circo ya no es lo que era…
- Axel Fabricio Amaya
- 25 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Las artes circenses se encuentran en una posición insospechada en Guadalajara y esfuerzos como Tiempos Absurdos dan muestra de ello. Hasta hace pocos años, en México el circo le seguía perteneciendo a los Hermanos Atayde, a Lagrimita y a Kiko; hoy, toda una nueva camada de artistas corporales se han apropiado de la forma de entretenimiento más básica de nuestras sociedades neo-latinas. Gran parte de lo que nos dejó la vanguardia teatral de desquiciados como Jerzy Grotowski, Eugenio Barba o Vsévolos Meyerhold -además de un montón de dolores de cabeza a los Stanislavskianos- fue esta visión utilitaria y estructuralista del cuerpo: la escena deconstruyó a los cuerpos, y estos no tardaron en diseminar su esencia con las formas más básicas de creación; de pronto teníamos performances, teatro físico y finalmente: circo contemporáneo. Guadalajara se ha convertido en un semillero importante por esta “nueva” forma de arte escénico, compañías como Circo Dragón, Claunódromo y Fuoco di Estrada se han convertido en algunas de las principales empresas creativas en la economía escénica de Guadalajara; no es de extrañarse que estas últimas dos, en conjunto con la compañía ñame ñame de Colombia hayan unido fuerzas presentarnos un ciclo de espectáculos de circo y clown, presentados nada menos que en el Teatro Jaime Torres Bodet, espacio que en otros tiempos albergaba algunas de las puestas en escena más tradicionales de la ciudad.

Este ciclo tiene como objetivo el re-imaginar al circo como un catalizador de crítica hacia diversos males que atormentan nuestra realidad, siendo la risa y la sátira sus principales armas. El hecho de haber conformado un equipo de trabajo que incluya a manos internacionales nos habla de una repercusión quizás insospechada para algunos. Este evento impulsado por la actriz y clown Mireya Guzmán, en colaboración con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara y las compañías anteriormente mencionadas, iniciará el domingo 5 de marzo, continuando hasta el 12, 19 y 26 a partir de las 13:00 hrs, recibiendo a público de todas las edades y tendrá un costo de $100 pesos por persona y $80 a estudiantes, personas de la tercera edad y niños de 3 a 12 años.
Comentarios