El presagio de Alex Ferreira
- Texto: Axel Fabricio Amaya | Foto: Cecilia Godínez
- 27 feb 2017
- 2 Min. de lectura
El cantautor dominicano, Alex Ferreira, se presentó este miércoles 22 de febrero en el Teatro Vivian Blumenthal y su concierto es uno de muchos augurios con los que la alternativa musical anuncia su inminente llegada a nuestros foros.

Una lámpara de mesa se encuentra sola al centro del escenario, donde pasadas las ocho con treinta minutos, Alex Ferreira, un cantautor dominicano, formado en España y radicado en México presentará un show acústico como parte de una gira que se encuentra recorriendo todo el país. Desde los primeros acordes se advierte la presencia de un aura especial en el Teatro Vivian Blumenthal; los Miércoles Alternativos de la Universidad de Guadalajara han conseguido reunir propuestas nacionales e internacionales que suelen encontrar pocos espacios para presentarse de manera más institucional y cuidada en la ciudad.

Con su aterciopelada voz y un incansable sentido del humor, Ferreira, acompañado solamente por su guitarra, un cuidadoso uso de pedales para guitarra y dinámicos cambios de iluminación, complacieron a propios y extraños -siendo yo uno de estos últimos- con composiciones de su autoría y versiones tropicalizadas de viejos clásicos. Su público es fiel y casi no puede resistir las ganas de corear junto con él sus canciones, impulso que la mayoría consigue reprimir al respirarse un aura tan personal en el teatro. La primera visita del dominicano a Guadalajara ha resultado ser todo un éxito en cuestión de recepción y convocatoria, cosa que ayuda a comprobar una vez más que esta ciudad se encuentra lista para acoger a todo tipo de propuestas nacionales e internacionales y que aunque muchas veces nos esforcemos en encontrar pormenores a los espacios disponibles -cuando estos espacios se encuentran, efectivamente, disponibles-, el panorama se nos presenta alentador, al menos a nosotros los melómanos, pues a pesar de que los eventos multitudinarios no parecen querer dejar de asediarnos con las mismas bandas noventeras de rock en tu idioma; habemos públicos, músicos y productores que no vamos a quedarnos con las manos cruzadas y con las mismas propuestas que nos han venido ofreciendo año con año.

Escribo esta nota con un amargo sabor de boca al enterarme de la cancelación de Nekromantix programada para el 24 de marzo en el Foro C3: no ganaremos todas las batallas, pero si un cantautor caribeño cosmopolita puede abrirse paso por uno de los teatros de una de nuestras instituciones culturales más activas, convocando decenas de fans dispuestos a pagar de $120 a $160 pesos el boleto, el panorama no me parece tan desolador.
Comments