Un día lleno de circo, maroma y teatro
- Texto: Nidia Corona | Foto: Alex Hernández
- 29 abr 2017
- 3 Min. de lectura
Foro Periplo está de fiesta, este 22 de marzo por la tarde nos abrió sus puertas: entre arte, música, acrobacias, y mucha pasión, el arte tapatío celebró un año más del día mundial del circo.

Desde afuera, la gente aporta buena vibra al lugar. Hay mucha energía entre artistas y público, pareciera que todos estábamos celebrando las ganas de crear y la pasión de admirar los números que esperaban en la noche.
Comenzaron Memo Méndez e Israel Mora (el gurú de la moda) dando la bienvenida y robando sonrisas, la energía del lugar iba acorde a los artistas.
Vane es la primera chica que entra en escena, su experiencia corporal y facial te transportan para poder sentir con ella el momento de subir al trapecio. Con su instrumento ella se vuelve una con el aire, hace acrobacias con destreza y de altos niveles de dificultad, la altura a la que está y su cuerpo son herramientas para transformarse en vida y creación.
Después viene la compañía Fuoco di Strada con una presentación en grupo, La Familia Pastel. Estos chicos manipulan pelotas por medio de juegos malabaristas, así como usan su cuerpo por medio de la danza y la actuación, desarrollan la libertad de su cuerpo también involucrando acrobacias.
Cinco personas sintiendo y haciendo sentir al unísono, el estilo ,la música y las acrobacias hacen que capten la atención del público. Ese suspenso que te hace poner más atención nos mantuvo en la orilla de nuestro asiento, algo original con mucha presencia, terminan dejando un pedazo de ellos en el escenario .
Es el turno del Circo Dragón, que rápidamente abren el escenario con una chica creando formas y figuras danzando con sus manos y con su cuerpo. Entre acrobacias con aros, dos chicas interactúan entre ellas hasta causar entusiasmo en el público.

Violeta, de la compañía Cabaret Capricho, sale de entre el público con una caracterización del personaje única, primero con incertidumbre hace despertar la curiosidad a la gente, pero en el momento que se eleva en telas, se convierte en una fiera, obteniendo la atención de los espectadores.
Mein nos presenta su acto con una interacción con el público bastante divertida: lleno de entusiasmo, manipula varios sombreros a la vez volteándolos, manteniéndolos en equilibrio y arrojándolos al aire.
La compañía Ome nos emociona desde el principio con una pareja que con un cyr wheel nos hacen sentir y emocionarnos desde el principio hasta el fin. Utilizando danza, acrobacias y actuación, manipularon el aro uno a uno o incluso los dos al mismo tiempo mientras el aro nunca se detuvo.
El movimiento fue sumamente fluido, y con el mismo nos contaron una historia de conexión y círculos que generan vínculos, de manera tal que revolvieron las entrañas del público y nos dejaron respirando amor y esperanza.
Cirko Alebrije fue el último en animar la caja negra de Foro Periplo. Nos mostraron desde el principio una pasión y sensualidad en sus actos que obtuvieron de inmediato la reacción y concentración del público.

Utilizando el aro aéreo, la pareja involucró acrobacias y trabajo en equipo para crear líneas y equilibrios que nos dejaban atentos e impacientes por ver más. También involucraron arabesques donde el chico cargaba a la chica en su espalda mientras ella estaba en posición de squash y él con un develop a lado. Su fuerza dramática y flexibilidad nos hicieron rendirnos a observar detalladamente, y nos dejaron intrigados, con sabor y pasión desbordada.
La actividad circense es eminentemente colectiva, es el arte de la destreza corporal, la fantasía, el color, así nos involucran a todos: publicó, artistas, técnicos y obreros indispensables para que se llevara a cabo.

Comentarios